lunes, marzo 05, 2007

Abandono del Pabellón de la Naturaleza en la Isla de la Cartuja (Expo'92)

Pabellón de la Naturaleza en la Isla de la Cartuja (Expo’92)

Desde el año 1992, tras la clausura de la Exposición Universal de Sevilla, este recinto ha ido perdiendo muchos activos, como consecuencia del abandono y su mala conservación por parte de sus gestores.

Pabellón de la Naturaleza y Umbraculo


En el interior de este pabellón se trajeron plantas de diferentes partes del mundo, gracias aún programa de introducción de especies que no eran autóctonas en nuestro país. El programa se llamaba “Raíces”. Gracias a este programa llegaron especies de los cinco continentes que se fueron aclimatando y adaptando dentro de unas condiciones controladas de humedad y temperatura a nuestro clima (todo ello ocurría dentro del umbráculo de cristal anexo al pabellón).

Antigua pasarela peatonal de acceso a los bajos pabellón de la naturaleza

Desde el cierre del Pabellón de la Naturaleza en la Expo 92, este reabrió su puertas en Cartuja el Parque de los Descubrimientos, pero tras el cierre de este espacio y la creación de Isla Mágica este pabellón se libero y paso a manos de AGESA y es la responsable de mantenimiento y conservación. Pero como se puede ver al pasear por la zona, en los últimos años no se ha realizada prácticamente ninguna labor de conservación y mantenimiento del recinto. Se han ido perdiendo la mayoría de las especies que llegaron a Sevilla de otros países y solo quedan algunos reductos de lo que fue aquello.
Estado de los jardines del entorno del Pabellón de la Naturaleza


Se han aprobado varios proyectos de reutilización y acondicionamiento para su uso como centro de interpretación de la naturaleza o del Rio Guadalquivir, pero no ha cuajado ningún proyecto. En principio debería ser AGESA la responsable de restaurarlo y adecuarlo para su posterior gestión, pero a día de hoy no han comenzado las obras.

Vistas desde la pasarela de la Cartuja al entorno.



Pergolas abandonadas del entorno del Pabellón


Vistas de los jardines desde pasarela de la Cartuja

Suciedad en el entorno del Pabellón
En el propio umbráculo y en los alrededores del pabellón viven varios indigentes que son los únicos que pueden disfrutar de esta zona emblemática de la ciudad y de la Isla de la Cartuja.
Hagamos algo para salvarlo. Es tarea de todos.